Cuando se inició el estado de alarma, y por consecuencia, el confinamiento domiciliario según las órdenes dictadas en España y otros países del mundo, provocó una sorpresa a miles de ciudadanos extranjeros, los cuales intentaron volver a casa bajo toda costa. Muchos de ellos no consiguieron su acometido y se encuentran en países extranjeros, a la espera de ser repatriados a su país de origen.
Iberia ha conseguido repatriar a mas de 6000 ciudadanos desde Ecuador, Japón, Argentina, Colombia, Perú, Polonia, República Dominicana, Senegal y Uruguay
Junto con la ayuda del Ministerio de Asuntos Exteriores, la red de embajadas y consulados, así como de las embajadas de distintos países en España, Iberia ha puesto en marcha esta serie de vuelos, los cuales han sido ocupados en su mayoría por ciudadanos españoles, aunque también ciudadanos extranjeros que han sido autorizados por sus gobiernos. A día de hoy, Iberia está a la espera de las autorizaciones pertinentes para poder lanzar otros vuelos a países como Panamá y Argelia.
Además, iberia ha puesto en marcha otra colaboración relacionado con el transporte de materiales sanitarios a España, abriendo un espacio aéreo con China, operando con los Airbus A350. En colaboración con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria y el Grupo Oesía de alta tecnología, la aerolínea ha programado tres vuelos con Shanghái que aterrizarán en Madrid hoy, 30 de marzo, el día 31 de marzo y el 1 de abril, donde se suministrarán 90 toneladas de material sanitario. Una vez realizado esta tarea, se ha planteado realizar 3 vuelos por semana con la misma finalidad.

Además de estas labores, Iberia va a colaborar de la mano de Inditex, efectuando otros dos vuelos con dos fines distintos: el primero tendrá como objetivo suministrar material sanitario y en el segundo, la repatriación de ciudadanos españoles que aún están esperando. El primer vuelo se ha efectuado el día 28 de marzo con destino a Shanghái, y el segundo el 31 de marzo con destino a Narita.
Otra labor importante y de urgencia para las necesidades de España son los respiradores para los enfermos en los hospitales. Iberia ha traído 23 respiradores desde Múnich y Bruselas, donados por pequeños empresarios y los cuales han sido destinados a los hospitales de Infanta Sofía, de Alcázar, La paz, Gregorio Marañón y el Clínico San Carlos. Respecto a las donaciones de materiales, Iberia y su ONG Mano a Mano, ha efectuado varias donaciones de materiales: ha entregado casi 9.000 edredones, 2.200 almohadas, 2.200 fundas de almohadas a la consejería de Sanidad de Madrid para el hospital montado en Ifema, al que se han enviado también 20.000 unidades de neceseres con cepillos de dientes, dentífrico y peines. Ha entregado más de 5.000 batas sanitarias al hospital Gregorio Marañón, que recibió también de la ONG Mano a Mano otras 1.400 batas sanitarias de barrera contra agentes infecciosos.