agencia de viajes

Luz verde para que las agencias puedan emitir bonos

El Gobierno español aprobó ayer una modificación puntual y temporal de la normativa de viajes combinados, una demanda que las diferentes patronales del sector venían haciendo desde el inicio de la crisis del coronavirus y la oleada de cancelaciones, según ha informado ACAVE. Esta asociación ha valorado positivamente dicha medida, pero advierte que mantendrá las denuncias a las 22 compañías aéreas, presentadas en los últimos días, que incumplen el Reglamento Europeo 261/2004 de reembolsar en efectivo los billetes cancelados.

«ACAVE seguirá exigiendo la aplicación del mismo para todos los vuelos con salida de un país comunitario y para todos los vuelos con llegada a un país comunitario y operados por una compañía aérea comunitaria».

La flexibilización de la normativa de viajes combinados había sido planteada ante el Ministerio de Consumo hace ya varias semanas. «Esta medida se ha tomado con carácter excepcional ante la situación provocada por el COVID-19», recuerda ACAVE.

Y es que según dice esta asociación de agencias de viajes con más de 500 empresas asociadas, «con la modificación aprobada, en aquellos casos en que los proveedores reembolsen con bonos, las agencias de viajes también podrán efectuar los reembolsos de dichos servicios con bonos, que podrán ser canjeables en efectivo por los consumidores al cabo de un año una vez finalizado el estado de alarma, si estos no son utilizados».

ACAVE considera que esto puede ser «una solución para aquellos supuestos en que los diferentes proveedores que intervienen en un viaje combinado no disponen de una normativa propia que les obligue a efectuar los reembolsos en efectivo».

La modificación aprobada también amplía hasta a 60 días el plazo que disponen las agencias de viajes para poder reembolsar a sus clientes.

«Ello les permite que, ante el aluvión de cancelaciones por el COVID-19, las agencias de viajes puedan gestionar debidamente con todos los proveedores la cancelación de los servicios (aerolíneas, alojamientos y actividades) y hacer todo lo que este a su alcance para conseguir el reembolso de los mismos en beneficio de sus clientes», añade dicha asociación.

Scroll al inicio